•   Accesibilidad   |  
  • Política de Privacidad y Protección de Datos de ASOSEJUD

    La ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE SERVIDORES JUDICIALES, con cédula de persona jurídica número TRES-CERO CERO DOS-DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SETENTA Y NUEVE, domiciliada en San José, Barrio González Lahaman, entre avenidas 10 y 12, calle 21, de la Antigua Casa Matute Gómez 50 metros Sur, (en lo sucesivo “ASOSEJUD”), informa a todas las personas asociadas, la existencia de una Base de Datos de Carácter Personal creada y gestionada por ASOSEJUD, siendo esta la única responsable de su administración y tratamiento. Dicha Base de Datos es regida por las siguientes disposiciones:

    PRIMERA: DE LA FINALIDAD DE LA RECOPILACIÓN DE DATOS

    Los datos que la persona asociada facilita a ASOSEJUD se recopilan para prestar los servicios propios de una Asociación Solidarista, tales como: el otorgamiento de crédito, dar a conocer sus beneficios y efectuar prácticas de prospección comercial; todo de acuerdo con el Derecho a la Autodeterminación Informativa, regulado en la Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales N°8968.

    SEGUNDA: DE LA IDENTIDAD DEL USUARIO, VERACIDAD Y EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA

    La persona asociada declara que toda la información que le brinda a ASOSEJUD tanto de forma personal, así como a través de las distintas plataformas digitales, es actual, veraz y exacta referente a sus propios datos de carácter personal. Asimismo, la persona asociada asume la obligación de realizar las actualizaciones necesarias de información para mantenerla actualizada. En caso de faltar con el deber de actualización, la persona asociada exime a ASOSEJUD de toda consecuencia legal referente a la veracidad y exactitud, pertenecientes al Principio de Calidad de la Información establecido en la Ley N°8968.

    Por otra parte, si ASOSEJUD llegara a determinar que la persona asociada ha introducido información de manera contraria a lo establecido en el párrafo anterior, procederá inmediatamente eliminarla sin poder ser responsabilizado de consecuencias negativas que esta acción le pueda generar.

    TERCERA: DE LA CALIDAD DE LOS DATOS Y REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO 

    ASOSEJUD respeta en todos sus extremos el Derecho a la Autodeterminación Informativa de todas las personas asociadas, por lo que los datos solicitados son adecuados, pertinentes y no excesivos. No obstante, es totalmente voluntario para la persona asociada facilitar o no los mismos.

    El consentimiento brindado a ASOSEJUD para el tratamiento de los datos, podrá ser revocado en cualquier momento, de manera presencial en las oficinas de ASOSEJUD o bien, enviando una comunicación a la dirección de correo electrónico: [email protected]

    CUARTA: DE LA RECOPILACIÓN DE OTRA INFORMACIÓN

    Aparte de la información que la persona asociada le proporciona a ASOSEJUD, se recopilarán datos personales de acceso irrestricto por medio bases de datos públicas de acceso general, los cuales se utilizarán únicamente para fines internos, así como también se compilará información por medio de la utilización de cookies en la página web www.asosejud.net, salvo que la persona asociada configure su navegador para no permitir la utilización de dicho fichero.

    ASOSEJUD nunca le solicitará a las personas asociadas, información identificada por la Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales N°8968, como “sensible”.

    QUINTA: DE LAS CONSECUENCIAS ANTE LA NEGATIVA DE SUMINISTRAR DATOS

    La consecuencia de no facilitar los datos o denegar el consentimiento en cualquier momento para su tratamiento, consistirá en la imposibilidad para ASOSEJUD de mantener el contacto con la persona asociada para cualquiera de sus fines y el impedimento de esta para gozar de los diferentes servicios prestados en la plataforma web y la aplicación móvil

    SEXTA: DE LOS DESTINATARIOS DE LA INFORMACIÓN

    En principio, los datos pertenecientes a las personas asociadas no serán cedidos, comunicados ni trasferidos a terceros. En caso de una situación excepcional en la que se deba entregar algún dato de la persona asociada en virtud de mandamiento legal, le será debidamente notificado.

    En todos los casos que se realice una transferencia y no sea en virtud de mandamiento legal, se le solicitará a la persona asociada el consentimiento respectivo.

    SÉTIMA: DE LOS DERECHOS QUE LE ASISTEN A LAS PERSONAS ASOCIADAS

    Todas las personas asociadas podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación, revocación o eliminación al tratamiento de sus datos mediante una solicitud escrita dirigida a ASOSEJUD a la dirección física indicada, o bien por medio del correo electrónico: [email protected]

    OCTAVA: DE LOS NIVELES DE SEGURIDAD

    Los datos de carácter personal de todas las personas asociadas son almacenados en una base de datos de carácter personal propiedad de ASOSEJUD, que garantiza las medidas adecuadas de índole técnica y estructural para asegurar la integridad y seguridad de la información personal aportada de acuerdo con lo estipulado por la Ley N°8968 y su Reglamento.

    NOVENA: DE LAS COMUNICACIONES CON LOS USUARIOS

    El tratamiento de los datos personales y el envío de comunicaciones por medios electrónicos se ajustan a la normativa establecida en la Ley N°8968 y su Reglamento.

    En el momento en que las personas asociadas brindan su información por cualquier medio que ASOSEJUD pone a disposición, autorizan a ASOSEJUD al envío de comunicaciones.

    DÉCIMA: DE LA LEY APLICABLE Y FUERO

    La presente Política de Privacidad y Protección de Datos, se rige por la Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales N°8968 y su reglamento y demás legislación costarricense.

    DÉCIMO PRIMERA: DE LA ACEPTACIÓN DE ESTA POLÍTICA

    La persona asociada acepta la presente política al marcar la casilla que indica: “He leído y acepto la Política de Privacidad y Protección de Datos de la Asociación Solidarista de Servidores Judiciales “ASOSEJUD”, ubicada en los documentos que remite ASOSEJUD en forma presencial o mediante las plataformas digitales.

    La presente Política, es aprobada en la Sesión de Junta Directiva del día 19 de diciembre de 2023, mediante la sesión número 20-2023 quien acuerda su publicación en las distintas plataformas para que sea de conocimiento de todas las personas asociadas, entrando en vigor ocho días hábiles a partir de su publicación.

    Ir al contenido